Blog de Sociales (Historia, Arte y Geografía) de Nivel II de Secundaria. CEPA Rosalia de Castro de Leganés (Madrid)
lunes, 14 de noviembre de 2016
LA GUERRA DE SUCESIÓN Y LAS REFORMAS DE FELIPE V
jueves, 27 de octubre de 2016
viernes, 21 de octubre de 2016
miércoles, 28 de septiembre de 2016
lunes, 26 de septiembre de 2016
Mapa de la población activa en el sector primario
Este es el mapa que hemos visto en clase sobre la población activa empleada en el sector primario en %. Espero que os sirva.

viernes, 16 de septiembre de 2016
RASGOS DE LOS ACTUALES SISTEMAS ECONÓMICOS
En el siguiente cuadro resumen podemos estudiar las características principales de los actuales sistemas económicos.
CUADRO DE LOS AGENTES ECONÓMICOS
Material de la unidad 1: cuadro resumen de los Agentes Económicos. Se trata de un cuadro resumen que tenéis en vuestra unidad.
viernes, 27 de mayo de 2016
EJERCICIOS PARA REPASAR DEL TEMA 9
1º España logra la entrada la ONU en el año:
a) 1955
b) 1945
c) Las dos
fechas son incorrectas
2ª El papel desarrollado por España en la Segunda Guerra
Mundial fue:
a) No
beligerante y ayudando a Francia y Estados Unidos
b) Neutral
c) Las dos
anteriores son incorrectas
3º La política
económica llevada a cabo por Franco entre 1945 y 1955 fue denominada:
a) Plan de
Estabilización
b) Autarquia
c) Plan
Marshall
15º El
sistema político franquista se caracteriza por contar con:
a) Una
Constitución
b) Una serie
de Leyes Fundamentales
c) Un sistema
parlamentario
4º En 1959 el gobierno aprueba:
a) El Fuero de
los Españoles
b) La Ley
Orgánica del Estado
c) El Plan de
Estabilización
5º Una de las medidas del plan de Estabilización fue:
a) La
devaluación de la peseta y la bajada de salarios
b) El aumento
del desempleo y la entrada de capital extranjero
c) Las dos
respuestas son correctas
6º Estados Unidos firma un acuerdo con Franco que conlleva:
a) El cierre
de fronteras
b) La
instalación de cuatro bases militares americanas en España
c) La
instalación de cuatro bases militares españolas en España
7º Durante los años del aislamiento internacional, España…
a) Recibe la
ayuda económica de la Argentina de Perón
b) México pide
la entrada de España en la ONU
c) Las dos
anteriores son correctas
8º Una de las consecuencias del Plan de Estabilización fue:
a) La
emigración de españoles a Europa y el éxodo rural
b) El aumento
de la población activa en el sector primario
c) El
desaparición del turismo en España
martes, 24 de mayo de 2016
Ejercicios del tema 9 para repasar
EJERCICIOS
TEMA 9 HISTORIA DE ESPAÑA SIGLO XX
Elige la
opción correcta.
1º Las
elecciones municipales que provocan la llegada de la República fueron el día…
a) 14 de Abril
de 1931
b) 12 de Abril
de 1931
c) 12 de Abril
de 1936
2º Alfonso XIII intenta volver al sistema liberal bajo los
gobiernos de…
a) Azaña y
Alcalá Zamora
b) Lerroux y
Gil Robles
c) Aznar y
Berenguer
3º La Guerra Civil comienza en el territorio peninsular el
día…
a) 17 de Julio
de 1936
b) 18 de Julio
de 1939
c) 18 de Julio
de 1936
4º El máximo dirigente de la CEDA fue…
a) Gil Robles
b) Gil y Gil
c) Gil Pino
5º El Presidente de la Segunda República entre 1931-1936 fue…
a) Niceto
Alcalá Zamora
b) Manuel
Azaña
c) Ninguna
opción es correcta
6º El bando republicano fue ayudado por…
a) Marruecos,
URSS y Brigadas Internacionales
b) Portugal,
URSS y Brigadas Internacionales
c) URSS,
México y Brigadas Internacionales
7º La Constitución de 1931 establece entre otras cosas…
a) El sufragio
femenino y la separación Iglesia-Estado
b) El sufragio
femenino y la colaboración Iglesia-Estado
c) Las autonomías
regionales y la colaboración Iglesia-Estado
8º Franco crea el Movimiento Nacional uniendo…
a) El Partido
Radical con la Falange de las JONS
b) Los
carlistas con la Falange de las JONS
c) Las dos
opciones son incorrectas
9ª La
Presidencia del Gobierno durante el Bienio Progresista fue ejercida por:
a) Manuel
Azaña
b) Alejandro
Lerroux
c) Niceto
Alcalá Zamora
10º La Revolución de Octubre de 1934 triunfó en:
a) Barcelona
b) Madrid
c) Asturias
11º Las elecciones de 1933 fueron ganadas por:
a) Frente
Popular
b) Partido
Radical y la CEDA
c) Falange
española
Suscribirse a:
Entradas (Atom)